Blog

23 Diciembre, 2021 | Cambio
Como siempre digo, cuento de la verdad, desde mi experiencia. De la nada construí una gran empresa en pantallas de LED, pero engordé porque me cambió el metabolismo de tanto pan con manteca que comía para llenarme. Desde abril y después de tantos años estoy volviendo a cambiar el cuerpo y a demostrar que sí se pueden hacer las cosas diferentes a base de esfuerzo y sacrificio. Como fue toda mi vida.
Muchos me han preguntado en este tiempo si pensaba operarme, pero la verdad es que le tengo miedo al cuchillo y prefiero hacerlo a base de ejercicio. Trato de demostrarme a mí mismo que se puede tener un cambio con sacrificio. No es fácil el camino, lo sé, pero lo estoy dejando todo. En Argentina o en Bolivia, con mis instructores Diego, Edwin, César y Cristian, y mi incondicional compañero Pepe.
Todos los días me levanto a las 5 de la mañana para prepararme. Me doy un baño, me tomo mis batidos, pongo música, me cambio, y a las 6 de la mañana, no importa el país en donde esté, me voy al gimnasio. Hago 45 minutos de fierros de lunes a sábados. El cambio lo veo en las fotos, que es lo que me entusiasma a seguir y a demostrar que todo cambio depende de uno mismo y no de un milagro. Decir yo quiero cambiar, quiero verme bien, sentirme diferente.
JBLB más que nunca.

16 Diciembre, 2021 | Trabajo y Constancia
¡14 aviones en 22 días! Buenos Aires, Argentina. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz en Bolivia. San Pablo y Salvador en Brasil. De nuevo Santa Cruz y La Paz en Bolivia para volver a Buenos Aires, en mi país. Qué locura, qué emoción, y pensar que a mi primer avión lo tomé a mis 41 años recién. Y si bien mi vida cambió mucho en poco tiempo, todo es una consecuencia de haberlo buscado con entusiasmo desde pibe.
En la época en que trabajaba en imprentas cambié más o menos unas 15 veces de trabajo. ¿Por qué? Por el trato, porque quería que se me valore, porque quería respeto, no ser un número. Necesitaba que me dijeran “buenos días” o me pregunten cómo me sentía. O cómo estaba mi familia, cosas sencillas de la vida. Pero a veces a los empresarios se le suben los humos a la cabeza y confunden los buenos modales con los malos tratos y la indiferencia con las personas. Yo soy Javier Miranda, un empresario que viene de abajo. Bien de abajo. O sea, hacías un pozo, te encontrabas con el diablo que te dejaba pasar y te decía, “seguí cavando que ya encontrarás a Javier”. A mí nadie me la cuenta.
Llevo en mí la esencia de dos palabras que me marcan: valores y convicciones, y trato de aplicarlas con todos los que trabajan a mi lado. Y juro por Dios que me esfuerzo mucho en tratar que entiendan que todo se logra con respeto, con vocación, con ganas, con amabilidad, con integridad. No es fácil porque muchas personas toman el trabajo como tal, como uno más. Y eso, para mí, no debería ser así. El trabajo nos dignifica como personas. Trabajar es hermoso y sentirte útil aún más. Hay que dejarlo todo. Creo que como empresarios tenemos que marcarle el rumbo a los jóvenes de cada país, para que valoren su tierra. Tenemos que hacer todo lo posible para no dejarlos ir, ¿en qué otro lugar vas a estar mejor que en tu casa? Hay que tener paciencia y esperar, que seguramente llegará ese momento de lograr cosas. No hay que quejarse o lamentarle, hay que laburar en silencio. Si te preguntan ¿cómo va tu negocio?, tenés que responder “de maravilla”. Ojo, también podés decir “re mal, esto es una mierda, no sé qué hacer”, pero si empezás así a quejarte no terminás más y el que te escucha se acopla y se genera una nube de mala onda interminable. Cambiá la respuesta, que sentirás tranquilidad y recibirás un “qué bueno che, te felicito”, para motivarte, al menos en un principio, y lograr esa tranquilidad que tanto buscás.
Cuando yo tenía 11 años me compré unas zapatillas color turquesa con lo que había ganado en la verdulería que trabajaba en las vacaciones. Al principio todos se burlaban, hasta que un día vieron mis zapatillas y les encantaron. ¿Por qué cuento esto? No veas a todos que se ríen de tus ideas, de tus negocios, hacé que se acoplen a tus locuras y también a tus logros. Tenés que ser inteligente para comunicar y transmitir, es la base de que a tu emprendimiento le vaya bien. El éxito está más cerca de lo que pensás.
JBLB

23 Noviembre, 2021 | Que Nada Te Detenga
Un día más de vida, cómo no estar feliz. Siempre pensando qué hacer, qué mejorar. Miro para atrás y pienso que jamás olvidaré lo feliz que fue mi infancia, aunque tuviera tan poco en lo material. Me encantaban los soldaditos, las figuritas, los tanques de guerra, los trenes y los autos, aunque muchas veces era difícil tenerlos. Hoy ya con 48 años cada vez que paso por una juguetería me quedo mirando la vidriera y pienso lo que me hubiera gustado tener alguno de esos juguetes en aquel entonces. Esto viene a cuento de una historia que paso a relatarles.
A mis 15 años yo estaba de novio y no tenía un peso partido al medio. Apenas tenía para un boleto de colectivo y se venían los quince de mi novia de ese entonces. La verdad es que nunca me gustó pedir plata, siempre me las rebuscaba, así que me fui a San Martín a buscar trabajo de lo que sea, solo para poder comprar un regalo que la hiciera feliz. Caminando por la peatonal vi en una vidriera un hermoso oso de peluche. Dije “ese es el regalo”. Corría el año ´88, piensen que no es como ahora que podés comprar algo en cualquier lado. Entré a la tienda y cuando la vendedora me dijo lo que salía quería que la tierra me tragara. ¡De dónde sacaba el dinero! Salí de ahí triste, pero a 20 pasos un local tenía un cartel que decía “Necesito volantero”, o sea, repartidor de folletos para los que me leen de otros países. Entré y tomé el trabajo, que consistía en darle un folleto a cada persona que pasaba por ahí. El pago era diario, por lo que todos los días pasaba por la tienda y dejaba plata para ir pagando el oso de peluche. 15 días trabajé por el regalo y por ver la cara de felicidad de mi novia. Valió la pena el sacrificio.
Lo bueno hay que buscarlo, lo que uno quiere tiene que trabajarlo porque nadie te dará nada. Hacer feliz a otra persona depende de vos, pensá que con tu esfuerzo y sacrificio lo vas a conseguir. Que un oso de peluche no te detenga. Ponete una meta y no pares hasta cumplirla, sea la que fuere. Muchos me escriben para que les dé un consejo o una opinión para salir adelante. Muchachos, muchachas, siempre les voy a decir lo mismo, paciencia, ganas, esmero. Ser buena persona son dos palabras que si las llevás a la práctica, seguro tendrás éxito. Hoy, mañana, pasado, o en años. 40 años tuve que esperar, a esa edad me tocó a mí, y hoy puedo pasar por una juguetería y comprarles los osos de peluche que me piden mis hijas.
Cuando veas barro no te escondas, pisalo y sentí lo que es embarrarse. Si ves que va a llover, caminá bajo el agua y sentí esa lluvia. Y si el sol quema fuerte, quemate. Y si tenés hambre, aguantate. Cuando sientas todo eso te darás cuenta de que estás preparado para enfrentar sin miedo todo lo que emprendas. El fracaso solo será algo que pasará rápido para darle lugar al éxito. El cielo es el techo. JBLB.

12 Noviembre, 2021 | Javier Miranda Íntimo 2021
Muchos me preguntan siempre la receta, cómo hice para pasar de una imprenta que estaba a punto de quebrar a tener varias empresas exitosas en tres continentes. La respuesta es fácil, jamás bajé los brazos. No tuve suerte, no recibí una herencia, simplemente seguí mi corazón y me animé a todo. Los invito a mirar este mano a mano con mi amigo Rulo Gómez en el que hablo de esto y mucho más. ¿De qué va el libro? Aquí también encontrarán la respuesta. JBLB.
Mirá la entrevista completa acá: Javier Miranda Íntimo

3 Noviembre, 2021 | 8 Años de Grupo Uno LED
Grupo Uno LED, esa empresa que arrancamos sin saber mucho hacia donde nos iba a llevar, cumplió 8 años y es difícil de creer todo lo que hemos vivido. Nos llevó a todas las provincias de la Argentina, crear servicios que nunca nadie había brindado, entablar contacto con proveedores en China y exportar pantallas a muchos países del mundo. Todos en Grupo Uno estamos muy felices de poder hacer lo que nos apasiona: generar trabajo para muchas familias y abrir nuevas unidades de negocio, ayudando a emprendedores de todo el país a cumplir sus sueños. ¡Somos Grupo Uno LED y vamos por mucho más.
Leer Historia
29 Octubre, 2021 | Evento Expográfika 2021
Qué alegría ver que el trabajo que hacemos con tanto amor y compromiso despierta el interés de otras personas. Desde ayer estamos presentes en Expográfika con un stand increíble. Mostramos nuestra forma de trabajo, nuestra tecnología, y les contamos a quienes se acercan a conversar con nosotros sobre este modelo de unidad de negocio que creamos. Cientos de argentinos ya emprendieron con nuestras pantallas LED en todas las provincias del país. Te invito a conocer más en Grupo Uno LED.
Leer Historia
14 Octubre, 2021 | Buscar y Luchar
Qué loco ser un atrevido, qué loco ser diferente, qué loco ser lo que soy. Hoy me instalaron una TV más en mi oficina de Argentina, ya tengo 3 de 32 pulgadas y una de 65. Observo casi 50 cámaras de las empresas. ¿Sabés por qué las veo? Porque no puedo creer lo que tenemos, lo que logramos. Cada parte de la empresa tiene su historia, su nacimiento, y ver tantas personas trabajando me infla el pecho de emoción, pienso que no tengo ningún motivo para estar mal.
Me despierto a las 5 de la mañana, media hora después ya estoy arriba preparándome mis batidos y a las 6 me voy caminando hasta el gimnasio. Llego con la lengua afuera, pero empiezo a hacer fierros porque me encanta el cambio que estoy sintiendo. Doy todo, todo el día. Siempre contento, siempre feliz, recordando mis comienzos que fueron eternos y con más caídas que Neymar. Pero jamás vencido. Mirá, te lo voy a decir con palabras reales, la vida es lo más hermoso porque la pasás con hijas, hijos, hermanas, hermanos, papás, mamás, amigos y amigas. No todos llegan porque no todos lo intentan o se arriesgan a poder perder. Es muy lindo cuando te va bien y podés ayudar a tus seres queridos. Te sentís el padre de todos y eso es una obligación mayor para jamás bajar los brazos. ¡Qué lindo es!
A veces escucho a las personas jóvenes decir que no tienen futuro, que no hay trabajo, que hay que irse del país. Amigos, yo tengo 48 años y recién me llegó a los 40 poder lograr tener algo. Tuve mucha paciencia esperando el momento. Sí, a los 40 años. Antes lo único que hacía era buscar, luchar, pensar, crear, hacer. Jamás me deprimí ni jamás abandoné. Jamás bajé los brazos. Hoy sigo haciendo lo mismo que antes y con más ganas, porque encima veo el resultado del sacrificio.
Así que chicos y chicas, siempre busquen sobresalir en lo que hacen, no importa lo que sea. Hay mucha esperanza y futuro. En Argentina , en Bolivia
, en cualquier lugar, el destino lo marca uno con las ganas que le pone. Si sos emprendedor no debés tener miedo al fracaso, a perder, eso te fortalecerá para el nuevo intento. Juntarás manchas como un tigre, pero llegará el momento en que serán tantas esas manchas que ya no las notarás y pasarás a ser un León y llegarás al éxito.
JBLB.

17 Septiembre, 2021 | Algo Nuevo
Qué loca esta vida que siempre depara nuevos desafíos y nuevas experiencias. Ahora me tocó estar en una producción de fotos en un estudio, algo nuevo. Difícil, me encanta contar mis experiencias y motivar a todos a que saquen su mejor versión, pero posar frente a cámara no es fácil. Aunque me sentí cómodo, es por una buena razón, y es que cada vez falta menos para el lanzamiento de “Jamás bajes los brazos”, mi primer libro. La foto de tapa es todo un tema, ¿cómo me muestro? Lo importante es ser uno mismo, Javier, el Colo, el mismo pibe de barrio que no tenía nada y que hoy puede dar trabajo, pero sin perder la esencia. Como dije, falta poco, espero que disfruten leerlo tanto como yo disfruté este proceso de escribirlo.
Leer Historia
9 Septiembre, 2021 | ¿Sabés qué es lo Difícil?
Me encuentro en mi oficina en Argentina luego de estar dos meses alejado de mi país. Estuve, como ya conté en otras oportunidades, atendiendo mi empresa en Bolivia, y lo primero que hice al regresar fue preguntarle a los chicos y chicas cómo estaban, cómo iba todo. Y ahí me cuentan que Iván andaba medio bajoneado, entonces obviamente le pedí que viniera a mi oficina.
-“¿Qué haces, Iván, cómo va todo?”, le dije.
-“Y, no tengo ganas de nada, Javi, no sé que me pasa”, me comentó.
Yo lo miraba y lo escuchaba muy atento, hasta que terminó e intenté que viera el panorama completo, que no se ahogara en un vaso de agua. “Amigo, tenés 25 años, sos un pibe. Tu problema es que estás pensando en buscar lo fácil en vez de hacer de verdad”, arranqué. Él me miraba.
-“¿Sabes qué es lo difícil?, le dije, “lo difícil es siempre intentar. Siempre. Es estar cansado, es levantarte temprano, es ser buen compañero, es crear sueños y metas. También pensar en el futuro, viendo el presente y el pasado para mejorar. Todavía no te diste cuenta porque sos pibe, pero en esta vida estamos para disfrutarla, así que te voy a dar una tarea”. Seguía mirándome atento. “Ahora tomate un rato del trabajo y anotate 50 sueños y 50 metas, para que sea eterno tu sacrificio y siempre, pero siempre, estés ocupado en cómo cumplirlos”. Me agradeció y se fue con otra cara.
El mejor camino para la vida es generar felicidad, para uno y para los demás, y estoy seguro que Iván lo va a lograr. Me inspira y me emociona mucho escuchar a mi gente, de ellos aprendo y a ellos puedo motivar. Probalo y me contás.
JBLB para todos.

22 Agosto, 2021 | Esfuerzo y más esfuerzo
Un domingo más sin mis hijas. Son recién las diez de la mañana y me encuentro en otro domingo más pensado en cómo hacer que las cosas sigan por su camino, pensado en el prójimo y en el futuro de todos los que me acompañan. Hasta hace 3 meses no tenía tiempo para mí, pero ahora empecé a decirme, ¿por qué no? ¿Por qué no puedo mejorar mi estado físico y cuidar salud? ¿Por qué no puedo motivarme a mi mismo al cambio si soy tan bueno haciéndolo con otros?
Con la ayuda de hermosas personas me lo tomé en serio y empecé mi camino. Quiero cambiar. Puedo cambiar. Llevo bajados 17 kilos y dos talles. Hoy te puedo afirmar lo que siempre digo, que en mi vida no hay imposibles. Hay que ir contra la corriente si hace falta. Si van para la derecha, vos andá para la izquierda, que te vas a llevar a tantos por delante que luego te dejarán el camino libre para que pases. En ese momento te sentirás único y con tantas ganas que todos los días te levantarás feliz y a agradecerás que estás vivo.
Yo soy de los que creen que la vida es felicidad eterna, que la vida es lucha constante, que la vida es pensar en el otro y no ser egoísta. Que la vida es darle amor incondicional a los hijos y hacerlos felices. Ayer puse una pantalla gigante, sonido, pipocas, algodón de azúcar y gaseosas para que 570 niños tengan una mañana diferente. ¡Un cine! Y junto con mi equipo aquí en Bolivia lo hicimos realidad. Es difícil explicar con palabras la sensación de ver a tantos niños y niñas concentrados en su película. Compartir y dar. Gracias a que tengo trabajo pude hacer eso y lo seguiré haciendo. No solo tengo una empresa para ganar dinero, también es para hacer felices a otras personas. Siempre hay que compartir, lo que uno pueda, porque venimos de abajo y sabemos lo que es no poder. Por eso cuento mi historia, y te digo que hagas lo mismo. Si llegaste, contales la historia de cómo fue que lo lograste, así motivás a que otros no tengan miedo al fracaso. Cabeza en alto, ojos al frente, pecho a fuera y salí a comerte el mundo. Y si perdés con el mundo, solo recordá que hay millones de planetas.
JBLB
Amor eterno a la vida.

10 Agosto, 2021 | Una nueva forma de emprender
Muchos me siguen por mis historias de emprendedor, por motivarlos a nunca bajar los brazos y por contarles cómo, desde muy abajo, se puede llegar a ser un empresario exitoso. Hoy no solo quiero hablarles de cómo pude dar el salto, sino que quiero invitarlos a sumarse a emprender con las pantallas de LED, como hice yo hace ocho años. Con el equipo de Grupo Uno LED, una de mis empresas, creamos una nueva unidad de negocio que es accesible para quienes tengan la posibilidad de tener un dinero ahorrado, o de juntarse con algún familiar o amigo para intentar tener un ingreso extra. Muchas veces alguno opta por un taxi, o por vender productos de belleza, nosotros lo que hacemos es potenciar a personas que quieran vender publicidad. En todas las ciudades de nuestro país es importante para los comercios anunciar sus productos, que los conozcan, y así puedan vender más. Incluso en estos momentos difíciles es importantísimo.
Nosotros te ofrecemos acceder a una pantalla LED de una manera muy accesible, con un mínimo adelanto y te la financiamos en 12 meses. Entonces, mientras le vas vendiendo publicidad a los comercios de tu zona, la pantalla ya te genera ganancias y se paga sola. Estimamos que con 15 clientes que consigas ya vas pagando la cuota de la pantalla, y hay que pensar que se banca unos 50 clientes, pensando en spots de 12 segundos. Así que imaginate, los que consigas entre los 15 y los 50 son toda ganancia. Muchos de los que confían en nosotros incluso la terminaron cancelando antes del año, y comprando otra para otra parte de la ciudad. Y aparte en Grupo Uno LED hacemos todo lo que necesitás sin costo, la instalación, la estructura, y sobre todo la generación de spots para quienes publiciten en tu negocio. Vos solo tenés que encargarte de contarles que pasar su publicidad en tu pantalla es su mejor opción para crecer. En lugares pequeños, de menos de 10.000 habitantes, muchas veces instalamos la primera pantalla, lo que genera un boom inmediato.
Interesante, ¿no? Contame cuáles son tus sueños como emprendedor, y si querés saber más sobre cómo iniciar tu negocio con pantallas LED escribime por WhatsApp así puedo asesorarte personalmente.

26 Julio, 2021 | Nunca Reniegues de tu Pasado
Cuando miro mi pasado y me pongo a pensar en todo lo que he vivido, en las cosas que me trajeron a este presente, todavía no lo puedo creer. Cuando viajo en avión, voy a hoteles lujosos o me encuentro con personas importantes, todavía no caigo. Superarme es la razón de mi vida, por mi y por los míos. Y cuando me dicen que soy diferente, un tipo común que haces cosas que otro no, ahora ya me creo que es verdad. Porque yo soy Javier, el mismo que juntaba cobre por las calles para conseguir un mango, o el que hace 8 años nunca había viajado al exterior. Hoy he demostrado, pero sobre todo me he demostrado, que se puede mejorar sin cambiar, que se puede ayudar siempre que confíes en vos mismo. Pero jamás tenés que romper la regla más importante de todas cuando llegue al éxito: nunca te olvides de cómo fue tu pasado y no reniegas de él.
Si frotara una lámpara y saliera un genio que me dijera “Javi, te concedo un deseo, elegí cosas que cambiarías de tu pasado”, me tomaría un tiempo para pensar y respondería: “Genio, si yo cambiara algo de mi pasado no sería quien soy hoy, y ¿sabés quién soy? Un tipo feliz, común, que tiene algo que contarle a las personas”. Sí se puede. Si modificara algo de lo que viví no podría contar cómo es salir del barro, no podría motivar a otros a seguir sus sueños como hice yo.
Respetá siempre esa regla de oro para que en el presente puedas mantener los pies sobre la tierra. Antes de volver a Bolivia, Pepe, mi gerente general de ventas, me dijo: “Javi, ¿te pongo una TV frente a tu mesa de reuniones? Yo yo le dije que sí, pero le pedí un solo favor, que no dejara ningún cable a la vista. El día que llegué a Santa. Cruz, entré a la oficina y lo primero que vi fue el televisor con los cables sueltos. Me enojé porque fue lo único que le había pedido, pero le expliqué mis razones. Cuando era chico yo vivía en una casilla de madera y tenía una tele blanco y negro con todos los cables a la vista. Una vez toqué el enchufe y me dio corriente. Casi me quedo electrocutado, así que desde ahí me juré que siempre escondería los cables por precaución. Esa, y tantas otras cosas simples, me marcaron en la vida y me ayudaron a ser ordenado, limpio y organizado. Porque se puede vivir en una casilla de madera y ensuciarte los pies con barro un día de lluvia para ir al baño que quedaba afuera, pero también cuidar y aprender esos valores.
Cada vez que llega alguien a la empresa, acá en Bolivia, en Argentina o en República Dominicana, siempre nos felicitan por tener todo organizado. Lo simple hace a lo importante, lo importante logra lo imposible, y lo imposible te lleva a la felicidad eterna. Para vos y para los tuyos, por eso hoy no solo te digo que no bajes lo brazos, sino que tampoco reniegues de tu pasado que se seguro tiene mucho para enseñarte. Los logros nos nacen con vos, se hacen con tus acciones. Vos sos el amo de tu destino.
JBLB.

12 Julio, 2021 | ¿Cómo parar?
Cuando comprás un auto y le ponés nafta de avión, ¿cómo lo frenás? ¿Cómo lo parás? ¿Qué lo detiene? ¡Así es mi vida, sin frenos, sin límites! Hoy comencé el día volando hacia Asunción del Paraguay, quedándome en una escala de 12 horas para luego ir de nuevo al aeropuerto y volar hacia Panamá, para estar 7 horas y luego volar a mi destino final, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Una odisea, una locura, pero era de la única forma que podía llegar a tiempo para una reunión. ¿Pero cómo no hacerlo? ¿Cómo no ir? Proyectos, trabajos, futuro. Es difícil seguir el ritmo de un emprendedor loco, es difícil comprenderlo. Todo el día pensando qué hacer, qué mejorar, qué crear, qué dar. 100% del tiempo con el teléfono en la mano, escribiendo y haciendo mamarrachos escritos que parecen figuras rupestres que ni yo entiendo, pero por algo las dibujé. A veces me encuentro mirando las nubes desde el avión y pienso: ¿Hasta dónde? ¿Qué más quiero? Y la respuesta es tan fácil. Miro el pasado para que el presente sea más fácil, y quiero ver feliz a todos los que me rodean, entonces necesito más de mí, necesito más de mi esfuerzo.
Obviamente que no todos me entenderán, que no todos me comprenderán, pero Dios sabe muy bien qué hay dentro de mi corazón, y sabe que tengo que dar más de mí. Hace casi 8 años no podía pagar el alquiler del lugar donde vivía, debía meses del local donde tenía la imprenta. Hoy me ven a mí y algunos piensan: “miré este, seguro en algo raro anda, con cadenas de oro y auto importado, más los viajes que hace”. Me dijeron una vez, “¿de qué cartel sos?”, hasta me llegó el comentario: “este vende de la buena”. Prejuzgarme es lo más fácil que hay, pero también es bueno conocer la historia, así quizás se motiven. ¿Saben cuántos tienen miedo de perder? De arriesgar, de fracasar. Yo me río, ¿sabés por qué? Porque de todo eso se aprende, de eso aprendí yo.
Tu voluntad es todo lo que te va a proteger de esos temores, porque debés ser el hombre o la mujer de hierro, que no se doblará fácilmente. ¡Voluntad, valores y convicciones! No importa el tamaño del negocio que empieces, la cuestión es empezar. No importa el dinero que estés dispuesto a invertir, lo importante es que estés dispuesto a perder, así se te hará más fácil intentar nuevamente. Soy un tipo convencido que si le ponés pasión y amor a lo que emprendas todo será más fácil. Siempre cuento mis experiencias y comparto mis vivencias, siempre con la verdad de la realidad, del día a día, de la nada a todo. Jamás bajes los brazos es mi lema, y lo comparto con todos para alentarlos a arriesgar todo por todo. ¡La duda no será una opción!

22 Junio, 2021 | Cincuenta Sombras de Javier
Fueron 50 días alejado de mis tesoros más preciados, lo más importante en mi vida, Ornella y Berenice. Tomé la decisión de trabajar y convertir a Nexos Bolivia en la empresa más grande de todo el país en pantallas de LED. Ahora contaré la historia de cómo lo estamos logrando.
Noviembre de 2018, nos invitan a ir a Bolivia a llevar la empresa para vender pantallas, sonido y sillas. Pero como todo el que desconoce, yo decía ¿Bolivia? ¿Tiene mercado? No creo, pensaba. O sea, ni videos había visto del que hoy es mi segundo hogar. Mi primer paso fue Santa Cruz de las Sierras, a la que bauticé la Miami de América Latina. Me enamoró la ciudad, sus edificios y su gente. Es hermosa realmente, y es donde tenemos la empresa. Pero también conocí Cochabamba y el trato lindo de su gente. Recuerdo que fui en diciembre y el espíritu de la Navidad fue divino. Me alojé en un hotel que desde la panorámica de su ventana veía el Cristo. ¡Alucinante! También conocí Oruro, siempre de la mano de instalar pantallas de LED. La buena onda de su gente y amabilidad fueron hermosas. Cabe destacar que me sentía un astronauta, me movía en cámara lenta porque la altura me mató, pero nada que no solucione la hoja de coca. También estuve varias veces en La Paz. Dios, qué hermosos sus paisajes. Si ya era astronauta, mamita, hasta oxígeno me dieron en El Alto. ¡Sí que sufrí! Pero que hermoso es Bolivia y su gente.
Hoy mi corazón está en Santa Cruz, que como ya conté, es donde tenemos la empresa. Hasta me motivaron con mucho amor y empecé el gym. Los cambios son notables. Estos 50 días fueron un gran sacrificio por el momento en que vivimos en el mundo. Y por estar siempre al 💯% y por los cuidados que debemos tener. Seguiré apostando en que sí se puede. No me quedaré con la duda. ¡Es a todo o nada! Hacer feliz a las personas, dando empleo y futuro. Seis familias más ingresaron a la empresa. ¡Genios ocultos! Los encontramos y junto a ellos revolucionaremos con pantallas de LED y sillas bolivianas para todas las iglesias.
El emprendedor fue creado para ser atrevido y para que pueda afrontar lo que sea, y cuando sea, sin miedo al fracaso. Sin miedo a perder, a dejar todo por todos. Él ánimo al 100%, siempre alegre, siempre positivo. Siempre tenés que decir “si pierdo, qué me importa, arranco de nuevo. Y si gano, ¡vamos por más!”. No te quedes con lo que logres, buscá más, que el tiempo no te sobre. Disfrutá del cansancio, disfrutá de estar agotado. Amá triunfar, amá tus ideas, amá estar cansado. ¡Amá lo que heces! Amate y respetate, que el jugo del éxito lo tomarás a las rocas. 😉
JBLB 🦁

7 Junio, 2021 | León de Ciudad
Ser diferente, auténtico, caradura, dedicado y hasta loco. Así fui toda la vida. De chico coleccionaba arañas que juntaba en el campo y las ponía en una plancha de Telgopor. Hoy les tengo pánico. Antes cazaba ranas en una zanja metiendo la mano, hoy me impresionan y ni verlas puedo. Me armaba mi propio barrilete con papel de diario y siempre escribía un mensaje en un papel, que se elevaba por el hilo hasta llegar al barrilete. Y siempre ese mensaje era el mismo: “¿Alguien me puede ver?” Eso ponía, como esperando algo sin saber bien qué. Era muy busca de chico, negociante al máximo. Era experto en junte y recolección de botellas para su venta. Era ingeniero en detectar cobre de sus cables para realizar el quemado correspondiente y luego pegarle con un palo para sacar el borde seco negro y así obtener el metal para su venta. Creo que tenía arte por las cosas que hacía. Ni hablar del plomo, que hasta me animé a hacer unas pesas para la pesca. Gran suma de chocolates compré con lo recaudado. Buen mercader era.
En la vida nada fue fácil, pero tampoco imposible, siempre es importante la manera en que mires las cosas. Si miras para atrás y te amargás, no sirve. Si mirás el presente y pensás que lograr algo es imposible, tampoco. Y si mirás al futuro y decís no llego, menos. Para eso tirate en la cama y empezá a dar lástima. Perdón que sea tan directo, pero es la verdad. Quizá si yo contara mi historia de otra manera hubiese gustado más. Escuchá: Javier Miranda, 47 años, dos hijas hermosas, enamorado. ¿Estudios? Jardín, Primaria, Secundaria, Universidad privada en ingeniería electrónica. Master en Comercio Exterior y Post Grado en Inglaterra. Coach en ventas y cursos para emprendedores. Ojos verdes, 1.80 y 82 kilos. Empresa de pantallas de LED en 3 continentes y ventas en 11 países, más de 150 empleados. ¡NO! La última oración es verdad, el resto ni cerca. Terminé el secundario a los 27 años y de noche, solo eso. Lo cuento para que veas que no solo las cosas se logran porque estudiás o te capacitaste, que no está nada mal, pero los que no tuvimos esas oportunidades también tenemos futuro y podemos emprender.
Siempre se puede, solo tenés que animarte y no tener miedo. Jamás te quedes con la duda de lo que pensás hacer, intentalo por más que te cueste todos tus ahorros. No dejes de buscar ese logro, ese camino al éxito. Hoy en junio del 2021 estamos en el peor momento del mundo, pero yo en Bolivia armé una empresa nueva. En realidad crecimos, nos mudamos a 800 metros cuadrados e incorporamos a 5 familias más que trabajan con nosotros. ¡Estás loco, Javi! me dicen, y yo digo que sí. Si nadie se anima, yo me animo. Y voy a marcar la diferencia, porque la duda en mi no existe. A todo o nada. Sigo buscando el camino, y sé que lo voy a encontrar. Voy a triunfar.
JBLB.

3 Junio, 2021 | Maldita Pandemia
Estamos viviendo un momento muy difícil de sobrellevar a nivel mundial, pero como digo siempre, los pingos se ven en la cancha y este es el momento de sacar de adentro lo mejor que tenemos. Hasta el último respiro. Esta pandemia se llevó a un ser muy querido, Jorgito, que era como un hijo para mí. Pero la vida es así, para bien o para mal tenemos que seguir con nuestros valores y convicciones, y en mi caso eso es Jamás Bajes Los Brazos. Cualquiera sea la circunstancia que se te presente en la vida, no los bajes.
Ayer hablé con mis vendedores preguntando cómo iba todo en Argentina, y obviamente la respuesta fue unánime. “La gente tiene miedo, no sabe lo que va a pasar” y demás cosas que todos ya sabemos. Pero mi respuesta fue “¿pero no hay nada diferente para que me cuenten?”. Y les di un ejemplo medio tonto pero que me parece interesante. Les recordé que todos sabemos que mi oficina en Argentina está en un tercer piso y es por escalera. Todos sabemos que para acceder sí o sí debo subirlas. Estaría demás decirme “che, Javi, para ir a tu oficina tenés que subir las escaleras”, algo que está a la vista y es lógico. Ahora si yo volviera de viaje y me encuentro que me dicen “Javi, vení al fondo que estamos armando un montacargas con poleas mecánicas para que puedas acceder a tu oficina de una forma distinta”, eso sí se llama idea. Alternativa. Propuesta. Ocuparse de la situación, adelantarse.
Porque si todos sabemos que hay una pandemia y nos aferramos a eso, nos quedamos estancados. Si es así entonces tírate a una cama, dormí la siesta y cuando todo esto termine salí y da la cara. Sino hace lo que todos tienen miedo de hacer, afrontar el problema. Si está oscuro no digas “uy, está oscuro”. Buscá una vela e iluminá. Si hay mucha luz no digas “hay mucha luz”, buscá lo que sea y date sombra. Si llueve no te quejes, mojate. Si hace frío, abrigate. Cada problema tiene una solución, o al menos tenés que intentarlo. Yo ahora estoy en Bolivia, lejos de mis hijas. Es más, los domingos ya no podemos salir por ninguna razón, así y todo mi cabeza y mi mente están super positivas. Creo que si planteamos la situación que vivimos y convertimos el desánimo en ánimo podemos demostrar que podemos. Pensá que si vos sos diferente marcarás un camino, y ese camino en este momento difícil del mundo se llama éxito. No aflojes. No abandones. Poné la dirección en el GPS modo éxito que para ese lugar irás sin bajar los brazos.
JBLB.

31 Mayo, 2021 | Cheques del Olvido
En el año 2008 la imprenta había arrancado bien, con trabajo, con ganas, como siempre positivos. Hasta obtuvimos una chequera en el banco, lo que nos hacía sentir parte del sistema financiero de Argentina. Entonces empezamos a dar cheques a proveedores y a comprar mercadería. Papel, tinta, chapas, lo que hiciera falta. Seguíamos haciendo folletos para supermercados, muchos de los cuales quedaban a largas distancias, hasta que comenzó un conflicto en el campo. Cortes de ruta y demás problemas políticos. Había un bloqueo por todos lados, y muchas veces no podíamos entregar la mercadería, entonces tampoco podíamos cobrarla ni levantar los cheques que habíamos dado.
Empezaron a venir todos de vuelta, los reclamos eran muchos. Yo tenía miedo de atender el teléfono incluso. Sonaba y lo apagaba porque no tenía respuesta. Fueron muchos cheques, casi 100 rechazados en otra época mala de la imprenta. Luego vino la famosa llamada loca de la primera pantalla LED que vendimos que ya conté en otra oportunidad, y empezamos a ganar dinero. Lo primero que hicimos con Jessica fue pagar todos esos cheques, porque lo que nos pasó no fue a propósito. Recién luego de 4 años pudimos saldar todas nuestras deudas, pero para nosotros era importante. Quizá muchos quieran dicho “nos fue mal en el negocio, estamos en otro rubro, ya fue”. Pero la base de mi empresa está en el corazón, en la pasión y en la honestidad, y luego el destino nos devolvió algo más grande. Y nosotros, orgullosos, levantamos todos los cheques para demostrar que se puede hacer lo que corresponde.
Cuando miro para atrás y veo todo el camino que recorrimos para llegar a los que somos hoy digo “wow, sí que las pasamos duras”. Perder constantemente, fracasar otras tantas. No querer atender el teléfono por vergüenza, mirarme al espejo y preguntarme muchas veces “¿cuándo me va a llegar? ¿Cuándo será ese día que pueda realizar mis sueños, mis ideas, mis ilusiones?”. Me lo viví preguntando mientras le daba la vuelta. De tener un pequeño taller de imprenta y alquilar donde podía, a hoy estar en un hotel 5 estrellas haciendo reuniones por todo el mundo. De no haber tomado un avión hasta los cuarenta años, a tener empresas en muchos países y muchísimas familias trabajando y felices. Cuando miro para atrás veo a un hombre que buscó todo y de todas maneras. Que hizo el bien siempre y puso la cara, y que cuando tuvo cumplió con lo que debía. De contar las monedas que tenía ahorradas con Jessica para comprar dos pasajes en micro e ir a Córdoba a ver un posible cliente que jamás fue, a hoy tener una flota de vehículos propios para nuestros trabajadores.
¿Por qué contás esto, Javi? Me preguntaron el otro día. Para motivar, para que no pierdas las esperanzas en vos, que creas y confíes en vos. Que te mires al espejo y te hagas esa misma pregunta: ¿cuándo me toca? El espejo te va a decir, vos seguí intentando que el éxito va a llegar. Tomá el camino más difícil para que te cueste el doble el sacrificio. Así entenderás que lo que estás haciendo es armar tu camino al éxito. Si fuera fácil no se llamaría éxito. Si querés emprender no existe el miedo, el descanso, la depresión ni la duda, solo existe e compromiso, la pasión y el amor. ¡Crea, creé y crecé!
JBLB.

6 Mayo, 2021 | La Casa Que No Fue
Allá por el año 2002 estábamos con Jessica en la imprenta peleándola como siempre, comprando siempre la Revista Segunda Mano para ver qué podía aparecer. Desde ya en nuestra cabeza el sueño de la casa propia no existía. Hasta que un día Jessica me dice “conseguí una casa”, gritando de alegría! “¿Para alquilar?”, le pregunto yo. “No, para comprar”, me dice ella, “y nos lo dan a pagar en cuotas”.
En ese momento vivíamos en San Martín, provincia de Buenos Aires, en una casa que se usaba antes para velatorios. No teníamos calefón, usábamos una garrafa para cocinar, y ella me venía con esa noticia. ¡No entendía nada! “Queda en Tigre”, me dice, lo cual me pareció bárbaro. “Sí, pero en la isla” me dice, pero igual mis ganas de tener casa propia eran tantas que le dije que fuéramos a verla. Nos tomamos el 343 cartel verde creo, dos horas de viaje, bajamos y tomamos una lancha colectivo una hora más. Después de tanto viaje por fin llegamos, silencio absoluto. El de la lancha antes de irse nos dijo que estemos atentos que en una hora más pasaba la última lancha y sino nos quedábamos ahí varados. Resumiendo, la casa estaba bien pero cómo hacíamos para llevar la imprenta hasta la isla. Me imaginaba trasladando las máquinas en lancha, los perros, era una locura.
Hoy me río pero la necesidad nos llevaba a pensar cualquier decisión. Queríamos tener algo propio, sin mirar dónde ni cómo. Era triste no ver el futuro pero garras no nos faltaban. Pensábamos la idea para llevar el plan adelante, cómo entregar los trabajos o por ejemplo qué pasaba si un cliente pedía conocer la imprenta. No le podíamos decir “dale, veinte a la isla que en tres horitas estás”, jaja. Así que nos miramos y dijimos “no, no podemos hacer esto”. Pero lo pensamos, nos atrevimos como siempre a todo sin miedo y sin medir las consecuencias, pero esto ponía en riesgo nuestra única fuente de ingreso. Yo siempre le decía a ella, “algún día vamos a ser millonarios” aunque no tuviéramos para pagar el alquiler. Hasta que un día llegó ese llamado. Todavía tengo en mi cabeza el sonido del teléfono cuando llamó Emanuel de Villegas, lo atendí y me preguntó si vendía pantallas de LED aunque yo no tenía ni idea lo que eran. “Sí, obvio”, le dije, “mañana te paso un presupuesto”. Luego miré a Jessica y le dije “¿qué es una pantalla de LED”? Y miren hoy, menos de diez años después, nuestras hijas ya tienen su hogar, su techo asegurado, y llevamos instaladas más de 1.500 pantallas en 11 países. Hoy trabajan muchísimas personas con nosotros mientras escribo esto sentado solo en un restaurante de hotel porque no hay nadie alojado en este momento tan difícil que estamos pasando. Hoy recuerdo a mi papá y a Jorge que ya no están. Pero ¡presente! Algunos me dicen que para qué tantos viajes, pero mi respuesta siempre es la misma. Mi sacrificio es la felicidad de muchos y la alegría de todos. Porque desde ese día de querer tener una casa propia que no se concretó hasta hoy llegar a donde estoy pasé por muchas cosas. Y tengo que seguir para que muchos otros cumplan sus sueños. Sueños que yo no pude soñar pero que hoy vivo y puedo ayudar a muchos a sentir lo que con Jessica sentimos al abrir la puerta de la casa propia. Esa sensación no se puede describir con palabras, solo con sensaciones.
Creo que somos ejemplo de que todo se puede y no hay nada imposible en esta vida, solo llamar al destino y jamás, pero jamás, sentirse derrotado. Te lo dice uno que caminó y camina por todos los obstáculos que puedan existir. Tenés que ser atrevido. No te escondas, afrontá el fracaso y arrancá de nuevo hasta que dejes de existir en esta vida. Mientras estés vivo y respires, jugátela, que si barajás bien ¡te tocan los dos comodines para ganar!
JBLB

30 Abril, 2021 | Querido Jorge
A veces la vida nos golpea fuerte con cosas que nos cuesta entender. Hoy estoy así, me pegaron un golpazo y todavía estoy mareado con la pérdida física de mi gran amigo. Cuando hace seis años empezamos a crecer con la empresa, estábamos en una etapa en que necesitábamos sumar a alguien, y un muchacho que venía a changuear nos presentó a Jorge, que estaba trabajando en una panadería. Jorgito era panadero, de pantallas no tenía ni idea, igual que yo, pero le metía una voluntad terrible ¡era impresionante! Nos contaba que ayudaba a su hermanita, él vivía solo en San Martín y andaba con algunas deudas en ese momento. Empezamos a hacer una relación hermosa, era muy difícil llevarse mal con una persona con un corazón tan grande. Empezó a crecer, a viajar, nos fuimos juntos a Tucumán, a Santiago del Estero, a Córdoba, íbamos en la camioneta y un día le dije “manejá vos gordo, dejá de hinchar las pelotas” y manejaba por todos lados. O sea, era muy buena persona, vos le decías “che Jorge, ¿me ayudás con esto?” y él te decía “sí, dale, yo me encargo”. Él nunca te iba a decir que no. Y lo empecé a adoptar, digamos.
Yo ya había ido a Miami en su momento, y él me decía “che ¿cómo es Miami?” y yo le decía “Sacate una visa y conocela” y él “que no, que no sé”, entonces Jessi agarra y me dice “le saqué la visa y un pasaje a Jorge”, y nos fuimos a Miami con Jorge, Jessica, las nenas y unos amigos. Y la pasamos re bien, él iba a todos lados con su camiseta y shortcito de Platense. Era fanático del Calamar, creo que todos nos hicimos un poco de Platense por él. Cuando perdía sufríamos, y cuando ganaba nos poníamos contentos. Es más, cuando subió a Primera estaba muy orgulloso de compartir ese logro con nosotros y su familia.
Después nos surgió la posibilidad de ir a Bolivia y conoció el país instalando pantallas por todos lados. Nos fuimos juntos a Cancún dos veces, también con papá que ya no está más tampoco. Fuimos a República Dominicana, a Uruguay, nos recorrimos un montón de países. A todos lados que iba usaba las cadenas de oro como yo, la gente me preguntaba si era mi hijo y yo les decía que sí a todos. Disfruté momentos, disfruté tristezas, me acuerdo que cuando le pedimos a Ornella y a Berenice que elijan los padrinos y Orne me dijo que quería que fuera Jorgito, y le mandamos un video a él preguntándole si aceptaba. Era un pibe encantador, un pibe que… me pone loco saber que ya no está más, porque junto con mi viejo éramos tres que íbamos a todos lados, inseparables.
El se recorrió Argentina de punta a punta, me acuerdo una vez que teníamos que instalar una pantalla en Jujuy, en Abra Pampa y se fue allá solo. “Me siento mal por la altura” me decía, y yo me reía por qué él, era un tipo que no te decía que no, iba a todos lados. Tuvo la suerte que todo el mundo lo quisiera, él te contestaba el fono a cualquier hora. Era alguien que siempre buscaba una solución. Sabía más que los chinos, aprendió más que ellos a arreglar las pantallas. Era amigo de todos. Que injusta la vida, que se haya llevado a una persona tan hermosa, tan querida, tan emprendedora. Se cansó de estar en Bolivia porque estaba enamorada de Vero, su novia, su futura esposa. Y hace poco se había enterado que iba a ser papa, de un varón, Martino. Estaba re contento porque decía: “Ya lo voy a hacer de Platense”, y yo le decía “de Platense y River, las dos cosas, un equipo chico y un equipo grande”. Estaba muy emocionado por el futuro del nene, estábamos todos contentos por qué sabíamos lo que era, cómo iba a ser como padre en dos meses.
Era un ángel, un tipo una persona predispuesta a todo, a ayudar, tenía un carácter de venir y levantarte el ánimo en dos minutos. Decía “che tiene que salir esto, pongámonos pilas. ¿Quién paga la Coca?” Entonces así se encargaba de motivar a los compañeros. A todos empleados que trabajan en mis empresas les enseñó él. ¿Y saben quién le enseñó a él? Él mismo, porque yo no le podía enseñar algo que no sabía. Entonces se puso a investigar, tocaba y aprendía. Me acuerdo cuando en el 2015 le instalamos una pantalla a Johnny Allon, él iba todas las noches ahí a hacer el programa y se mataba de risa porque Allon era un personaje también. Le hizo un evento a Nito Artaza, el estaba en todos lados, Jorge era único… Nunca se va a reemplazar su onda, su felicidad, su sabiduría, sus ganas de aprender. Creo que era el ejemplo ideal de un emprendedor que se puso hasta su propia empresita de alquiler de pantallas de LED, orgulloso, no descansaba nunca, tenía su cuadernito que anotaba todas las cuentas. Él quería ser diferente, y lo fue. Quiso su auto, vendió las cadenas de oro que tenía decía y se lo compró. A veces venían empleados míos y me decían “sí, porque Jorge tiene preferencia…” y yo los agarraba y les decía que sí. Lo quería como un hijo y Jessica también. Teníamos eso con él que no le podíamos decir no. Jorge tenía hasta extensiones de tarjetas nuestra para que pase en los VIP de los aeropuertos. Lo llevábamos en Business “Vamos Jorge, vamos para acá”. Qué injusta es la vida cuando te lleva un ser querido, una persona con tanto empuje con tanta virtud en la vida. Con tanto futuro.
Hoy creo que le voy a rendir homenaje, para hacer todo lo que el quiso hacer con su hijo y yo poder apoyar a su familia, él es… Él fue un ejemplo para todos, no sé cómo cambiaría la situación hoy en día. Pero tenemos que estar siempre acompañando. Dar la vida hasta el final, por qué no sabés cuando te va a tocar, pero que fue injusto, fue injusto. Se fue un ser amado tan grande que el vacío que produjo es gigante. Pero le voy a rendir homenaje de la mejor manera, con trabajo, sacrificio y siendo buena persona.

19 Abril, 2021 | Marketing Criollo
El otro día un pastor en Bolivia me dijo que lo que yo hacía era Marketing Criollo, porque iba de país en país, de pueblo en pueblo, asesorando a las personas con tantas ganas y pasión. Y quizás algo de razón tiene. Sé que genero interés en los lugares a los que voy y la gente me escucha, y eso viene de la mano de buscarle la vuelta siempre ante la adversidad.
En la época que tenía la imprenta les hacíamos todos los folletos a una empresa de viviendas muy buena y conocida que se llamaba Viviendas Alegretti, propiedad de Norma y Rafa, dos excelentes personas. Tenían varias sucursales en todo el país, y un día llego a su empresa en Junín y la veo a Norma preocupada porque le habían robado en la sucursal de La Pampa. “Qué mala suerte che”, le digo. “¿Cómo controlás las sucursales?”, le consulto. “Por teléfono”, me dice ella. “¿Y no tenés cámaras de seguridad?” le pregunté, a lo que me respondió que no, y me consultó “¿vos ponés?”. “Obvio”, contesté. “Bueno presupuestame para todas las sucursales”, me dijo, y yo como siempre quedé en pasarle todo al otro día, aunque no tenía mucha idea. Salí de ahí y llamé a Gonzalo, un amigo que se dedicaba a las computadoras. “Che Gonza, ¿vos sabés algo de cámaras de seguridad?”. “Sí”, me dice. “Me salvaste la vida”, le digo por teléfono, “tenemos que instalar cámaras en 6 provincias”. Yo de cámaras sabía lo que venía en Crónica TV en los móviles, no tenía idea, pero no podía desaprovechar la oportunidad. Hicimos el trabajo, quedó muy bien, y todo se dio por la necesidad de intentar resolverle un problema que no era mío a un cliente.
La vida te pone oportunidades en momento difíciles y tenés que aprender a comprender. En esa época viajaba cada 15 días a entregar folletos. 230 kilómetros de idea y 230 de vuelta. Varias veces se me cerraban los ojos cuando manejaba, pero debía hacerlo, jamás tuve situaciones fáciles de trabajo en mi vida. Incluso hoy en Bolivia, con el esfuerzo que requiere tomar tantos aviones y estar lejos de mis hijas. Podría estar en casa tirado en un sillón gigante mirando una película, pero en vez de eso prefiero viajar y contagiar a mis compañeros con una revolución de energía positiva para que estén todos motivados y felices. En todos los paises que tengo empresas podríamos comprar las pantallas en China como hacen todos, revenderlas y listo, eso sería mucho más fácil que buscar generar, ensamblar las pantallas desde cero y generar mano de obra local.
¿Tengo que hacerlo? No, como cuando le consulté a Norma por las cámaras, pero no puedo evitarlo. Si se pueden mejorar las condiciones de todos debo hacerlo, esa es mi misión como emprendedor. Jamás hay que bajar los brazos, no lo hice ni nunca lo haré, así que nunca tires la toalla. Y si te derrotan, entrená para afrontar una nueva pelea que ya llegará esa victoria que tanto buscás, porque tu energía es la que va a marcar tu futuro. No pienses que tenés que dormir porque estás cansado, ya lo harás cuando dejes de existir, mientras tanto pensá, hacé, creá, compartí, ayudá, no te sientes esperando una ayuda. Eso es lo fácil. Jamás contarás la historia de tus triunfos si antes no perdiste. Siempre pensando que serás el héroe de tu historia.
JBLB.

16 Abril, 2021 | Soy Emprendedor
En el día mundial del emprendimiento quiero saludar a todos los que diariamente buscan salir adelante pese a la gran cantidad de dificultades que se nos presentan. Emprendedor es el que intenta, no solamente el que lo consigue. Yo estuve gran parte de mi vida fracasando pero nunca dejé de buscarlo, hasta que un día me tocó. Si algo puedo decirte en este día tan significativo es que JAMÁS BAJÉS LOS BRAZOS. ¡Feliz día, emprendedores, vamos por más!
Leer Historia
14 Abril, 2021 | Fracaso en el Carnaval
Cómo no recordar las locuras que hacíamos para generar ingresos años atrás. Corría el verano del 2008 y el trabajo de la imprenta había bajado a un 30%. Era algo normal en esa época, desde el 15 de diciembre hasta marzo casi no teníamos ingresos y había que buscarle la vuelta. Entonces se me prendió la lamparita aprovechando una impresora digital que habíamos comprado y que imprimía banners de 120x30cm. Imprimí una foto de una chica que bailaba en la comparsa Mary Mary de Gualeguaychú, que para los que me leen desde otros países es una ciudad de la provincia de Entre Ríos cuyo carnaval es furor en Argentina. Entonces pensé, le pongo el almanaque 2008, la foto, lo imprimo, lo pegamos con cola sobre una laminada de fibrofácil de 9mm, papel Contact transparente arriba y queda como un cuadro. Hermoso. Era tanta la confianza que le teníamos que llamamos por teléfono a todas las comparsas para contar la idea, pero solo una nos escuchó y nos invitó a ir: O´bahia. Así que hacia allá fuimos en el Fiat 147 modelo 1993 sin aire acondicionado.
Todos los viernes al mediodía salíamos con Jessica, y a veces con Matías, rumbo a Gualeguaychú. Llegábamos y buscábamos dónde dormir, porque en época de carnavales siempre estaba lleno. Lo hicimos en enero, febrero y parte de marzo, viajando todos los fines de semanas 200 kilómetros ida y vuelta. Le sacábamos fotos a los que bailaban y en la semana armábamos los banners para al finde siguiente entregarlos. Sólo cobrábamos 40 pesos cada uno, pero mi cuenta era que iba a vender miles así que nos iba a servir. Error, vendimos solamente 150. Le teníamos toda la fe al proyecto, las ganas y el trabajo fueron gigante pero el resultado no fue el mejor. Me acuerdo que tenía el puesto justo al lado de un kiosco dentro del Corsódromo. La gente miraba lo banners y decía “qué buenos que están”, pero nadie los compraba. Yo sentado ahí, cuidando mi lugar, pero sin ventas. Noches largas y también tristes, pero bien me sirvió la experiencia. Hoy en 2021 ya no tengo un Fiat 147, me subo a un auto importando muy lindo y con aire acondicionado, y los fines de semana tengo muchas reuniones y genero trabajo para mucha gente. Todo es positivo, veo un gran futuro y esperanza, pero si me preguntás “Javier, ¿si volvieras al pasado harías lo mismo?”, te digo que sí.
Todos mis intentos y mis derrotas me llevaron a ser lo que soy hoy. A no tener miedo, a tener confianza en mi forma de expresarme, a decir soy yo y es lo que hay. A ser un hombre con valores y convicciones a quien la vida lo formó de una manera heroica, que lo alentó a seguir y jamás bajar los brazos, que le enseñó a vivir sin temer. Todo esto me hizo también que el día que tuve supiera que tenía que compartir con los demás, que tenía que ayudar como a mí me hubiese gustado que me ayudaran. La vida me dio dos ángeles y me dijo que por ellas haga todo, porque con su amor me alimentan para ayudar a los demás. La vida de EMPRESARIO DE BARRO es la más difícil de todas, porque el corazón es muy sensible y hay que saber escuchar, dar, y para eso hay que generar, y para generar hay que trabajar. Y más que otro porque sos el líder.
El otro día recibí un audio de una periodista de República Dominicana que me preguntaba cómo hacía para estar siempre positivo, siempre conectado, siempre viajando para todos lados y con tanta energía. Le contesté que nunca tuve y sé lo que se siente, y como lo sé, no quiero volver a no tener ni tampoco quiero que el que está al lado mío les falte. Y para eso tengo que estar siempre al 100%, porque mi motivación son lo corazones felices. El día que no exista recién ahí descansaré.
JBLB.

5 Abril, 2021 | Aprender
Recuerdo de mi infancia cuando iba al colegio con el guardapolvo blanco y llevaba mi portafolio de cuero marrón con un cierre en el medio y dos correas a los lados sobre dos bolsillos grandes. Tenía mi caja de fibras Sylvapen de 12, la plasticola y el papel glasé. También el álbum de figuritas de King Kong que llevaba a todos lados para jugar a la tapadita con los compas. Ni que hablar de mi vasito retráctil para tomar el mate cocido que servían las maestras con esas jarras de plástico verdes y anaranjadas. ¿Por qué recuerdo esto? Ayer me crucé con esta foto que me llevó a recordar mis viajes a Costa de Marfil, en su capital Abidjan donde tengo la empresa. Yo llegaba y me instalaba en un hotel 5 estrellas. Allí, comparado con lo que viví de chico, tenía los más ricos desayunos, pero muy pocas veces los tomaba. Prefería irme a la oficina y compartir con mis compañeros el pan, croissant, manteca y café. Ellos felices de hacerlo conmigo, y me hablaban sin parar en francés, por más que yo no entendía lo que decían si no tenía a mi traductora. Igual me ponía feliz, sus caras demostraban alegría al vivir juntos ese momento, con “el león blanco”, como me dicen allí.
Yo siempre voy para adelante, desafiando toda clase de estructura, de estilo, de formas. Fui a un país del que poco conocía y el primer día ya vendí una mega pantalla en una iglesia. Iluminé Costa de Marfil con pantallas de LED, lo que todavía hoy me resulta increíble. ¡No puedo creer lo que logré en África!. Fueron seis meses de viajes seguidos, con una cultura totalmente diferente a la nuestra, pero ¿saben por qué triunfé? Por mi forma de ser. De aquel niño que tomaba mate cocido con los chicos, a sentarme todos los días con mis empleados y hacer lo mismo. Compartir y hacerlos sentir parte de todo. Para ser buena persona hay que predicar con el ejemplo, hacer lo que no todos se animan.
Nadie imagina lo que son mis viajes, muchos me dicen que pierdo mucho a no estar con mis seres queridos pensando en los negocios, pero esos mismos no me ven llorando a la noche en los hoteles, o bajoneado en los aeropuertos. No me importa, sé que puedo hacer feliz a mucha gente generando trabajo en Argentina y en cualquier lugar del mundo. Nunca hay que tener miedo de hacer, de dar. Muchas cosas dependen de uno. Muchas veces nos puede ir mal, pero también tenemos que ser conscientes que un día lo vamos a lograr. Cerrá los ojos y poné todo al 0 verde, después abrilos y si sale, gritá fuerte. Y si no sale, volvé a jugar. Sin miedo al fracaso, sin miedo a no tener. Los que nada tuvimos y hoy tenemos, sabemos que la vida puede cambiar en un segundo.
Yo no sirvo para dar consejos, pero sí intento mostrar un camino, que es difícil pero al final hay recompensa. Sañalame a mí y pensá, si él pudo yo también puedo, sin perder nunca la esperanza.
JBLB.

25 Marzo, 2021 | A No Aflojar
Cuando con Jessica comenzamos con el proyecto de la imprenta propia allá por el 2001, lo hicimos en un local en el que antes había una casa velatoria en San Martín. Obviamente que escuchábamos ruidos todo el tiempo, cómo olvidarme. Había dos baños y no teníamos agua caliente, así que nos teníamos que bañar con agua fría. Contaba hasta diez y me metía en la ducha. Salía, me enjabonaba y después otra vez hasta diez a enjuagarme. Sufríamos mucho en esos días que no teníamos ni para comprar una garrafa.
Fue un comienzo difícil, al que se le sumaba tener que conseguir clientes. ¿Cómo hacer? pensábamos. Y se nos ocurrió caminar y levantar los folletos que había en a calle. Si estaban ahí tirados es que alguien los había impreso, y si alguien lo hacía es porque otro se lo había pedido. Lógica pura. Entonces recorríamos todos los barrios juntando los papeles de la calle y los llevábamos a nuestro “nicho”. Jessica los llamaba y ofrecía el servicio de imprenta mejorándoles el precio. De esa manera pudimos comprar la garrafa y bañarnos con agua caliente, y empezar a acomodarnos de a poquito.
Ya pasaron 20 años de ese momento y hoy lo que junto son los papeles que me dejan en la oficina con los pedidos de pantallas de LED o sonido, y ya no somos sólo Jessica y Javier, sino que somos 55 personas, cada uno con sus familias. El otro día me preguntaban cómo hacía para tener siempre energía positiva y buen humor, si no me cansaba nunca. La respuesta es siempre la misma, miro a mis hijas y recuerdo mi pasado, de las necesidades que pasé, que me hacía falta todo y no quiero que ellas pasen por lo mismo.
Hoy mi vida es diferente, y gracias a Dios los que me rodean también cambiaron para mejor. Super esperar, supe decir “ya vendrán épocas buenas”. Todo lo malo en algún momento se termina. Muchos me dicen “Javi, dame un consejo amigo, tu corazón manda”. Yo lo único que puedo decir es que vos sos dueño de tu propio destino, de tu vida, de tus ganas de ser diferente. Que te llamen loco. ¡Qué te griten fuerte LOCO! Vos méralos y decís “este loco tiene vida y tiene ganas de cambiar, ganas de levantarse y sonreír”. Escucha una canción, motívate para salir a luchar, a pelear, deja todo lo que tenés adentro y tenés miedo de sacar. Y si te ponen piedras esquivadas, si te ponen barro embarrare, y si te caes al agua, nadá,, pero siempre busca una alternativa para caminar el camino que elegiste.
Enamorate de vos, confía en vos, que sos el único que puede llevar tu nombre a lo más alto de la montaña. Cuando llegues vas a decir “me lo dijo Javi, el gordito que usa zapatillas de diferente color”. No le tengas miedo al fracaso, a la derrota, al que dirán. Yo perdí mil veces y un día me toco ganar. Sé un gladiador, peleá en la arena hasta decir basta, que seguro que el león aparecerá y te guiará. Abórdate, deja de luchar cuando no estés más en esta tierra, mientras tanto no aflojes.
JBLB.